El castellano fue el 19º más rápido durante el inicio de la última prueba de pretemporada en Portimao el sábado, mientras trabajaba nuevamente en algunos cambios «grandes» en su RC213V para los ingenieros de HRC.
Pero terminó seleccionando el mismo cuadro y, de hecho, la misma bici que había preferido en la prueba aludido de Sepang. Con el tiempo agotándose, Márquez siente que ahora debe disfrutar al mayor lo que tiene y comenzar a trabajar en una puesta a punto para el primer fin de semana de carreras.
“No me detuve a la hora del refrigerio, simplemente seguí montando porque todavía teníamos muchas, muchas cosas que probar”, dijo Márquez. “Traté de concentrarme todo hoy, porque mañana me gustaría trabajar más para el primer GP.
“Hoy probé grandes cosas, especialmente la aerodinámica y un gran concepto de configuración, solo para que los ingenieros lo entendieran. Pero mañana, con los mejores [parts] tenemos, nos concentraremos más en trabajar en los pequeños detalles para emprender a prepararnos para el fin de semana de carreras”.
Otra dominio de duda para Márquez es la puesta a punto de su embrague, a posteriori de acaecer tenido problemas con las expectativas de habilidad este invierno.
“Cambiaron el embrague este año y es conveniente [harsh] En la primera parte. Así que sí, se vuelve peligroso incluso. Así que mañana ya tenemos uno [new] configurado para probar el embrague para tratar de evitar eso [spinning].”
‘Todavía estamos acullá de los mejores’
El mejor tiempo de Márquez fue de 1,399 segundos por detrás del coetáneo campeón mundial de Ducati, Francesco Bagnaia.
A diferencia de Márquez, el software de pruebas de pretemporada de Bagnaia ya está «90%» terminado, habiendo sentido un buen paso de «todas las partes que probamos y todo lo que cambiamos en términos de configuración».
El italiano ahora tiene la intención de usar el postrer día para realizar una prueba del calendario revisado de clasificación y carrera del fin de semana, posiblemente incluyendo simulaciones tanto para el Sprint como para el Gran Premio, antaño del evento de transigencia en la misma pista del 24 al 26 de marzo.
Márquez está en una situación muy diferente.
“Hoy terminamos con exactamente la misma bici que [we chose in] Malasia. Es el mejor paquete que pude encontrar aquí. Así que sí, todavía estamos acullá de los mejores», dijo.
“Honestamente, no podemos ser muy optimistas sobre el resultado. Pero no ganas mínimo enfadándote.
“Así que ahora, mañana, con los mejores [bike] tenemos, nos gustaría encontrar la mejor puesta a punto, el mejor ritmo, el mejor tiempo por envés e intentar despabilarse lo mejor en cada situación”.
El ocho veces campeón del mundo subrayó la magnitud de la tarea que tenía por delante cuando confesó estar a medio segundo por envés de las Ducatis más rápidas. En otras palabras, +12,5 s en una carrera completa de 25 vueltas y +6,25 s en un Sprint.
“Contra Ducati estamos acullá, pero hay un orden amplio [after them] donde no estamos muy acullá”, dijo Márquez al software After the Flag de MotoGP.com, confirmando que la brecha es actualmente de “más o menos medio segundo por envés”.
Márquez estuvo entre los ciclistas que se cayeron el sábado, la primera del año, pero lo atribuyó a una simple descuido de concentración.
“Hacer 80 vueltas en un día es cierto que es difícil estar [focussed] todo el dia. Puntual estaba en la curva 14, pensando en entrar al box y golpeé un hoyo y perdí la delantera. Fue un choque muy tranquilo, la moto solo dañó un alerón, así que no nos costó tiempo”.
Alex Rins de LCR fue el Honda más rápido el primer día en Portimao, en el undécimo, con el nuevo compañero de equipo de Márquez, Joan Mir, en el 14 y Takaaki Nakagami en el 23.
Todo lo cual deja a Márquez y Honda con la carestia de otro avance en las pruebas de última hora, pero las cosas se han vuelto a su amparo antaño…
- En ‘crisis’ con su nueva moto en el penúltimo día de pruebas de 2016, HRC consideró un cambio radical al motor de 2015. Se probó en secreto el postrer día en Qatar, pero cuando no resolvió sus problemas, los pilotos y los equipos se comprometieron por completo a hacer que el motor del 2016 funcionara. Márquez terminó en el podio en la primera ronda y ganó su tercer título mundial.
- En 2020, Márquez elogió un «gran paso» al combinar una combinación de piezas nuevas y antiguas, a posteriori de dirigirse al postrer día de pruebas de pretemporada ‘completamente perdido’. Luego corrió a través del campo en una clase propia en la transigencia de la temporada de Jerez retrasada por Covid, antaño de sufrir su fatídica fractura de valedor en las últimas vueltas.